El día martes 16 del corriente, leía en el diario Clarín –en la sección correo de lectores - la siguiente carta: "Muerte en un tren El día 10, a las 18.55, los pasajeros hicimos parar el tren Metropolitano porque un hombre estaba descompuesto. Tras 45 minutos de espera llegó ¿un paramédico?, mientras que los pasajeros intentamos hacerle resucitación cardiorrespiratoria; al principio tenía leve latido, pero luego de intentar sólo con voluntad humana, el hombre dejó de respirar. ¿Estando a escasas cuadras del Hospital Fiorito, fue necesaria tanta negligencia? 45 minutos que le costaron la vida a ese hombre. Lo sacaron del tren cuando se supone que tendría que haber venido un juez por muerte en la vía pública. Mis condolencias a la familia, ya que se encontraba solo, y sólo pude avisarle a una persona del único número configurado que tenía su celular. Patricia Campo leoninaplate@hotmail.com " Decidí escribirle a su autora –a la dirección de correo publicada- para felicitarla por...
Una visión personal sobre situaciones, hechos cotidianos y problemáticas de interés general. Desde los confusos límites de Burzaco y Ministro Rivadavia. Pdo. de Alte Brown. (Bs. As. - Argentina) Autor: Juan Pablo Gómez