Ir al contenido principal

En el Reino del Revés

"Me dijeron que en el Reino del Revés
nadie baila con los pies,
que un ladrón es vigilante y otro es juez
y que dos y dos son tres".
(María E.Walsh)

Cualquier similitud con la Argentina...es pura coincidencia. ¿Por qué digo esto?...bueno, hay demasiados ejemplos que nos hacen recordar a la canción de la Sra. M. E. Walsh. No hace falta hurgar demasiado profundo en nuestra historia. Y mucho menos, en el presente. Es cuestión de abrir un diario o mirar un informativo...

Y de ésta canción me acordé cuando leí los dos artículos de "INFOBAE Profesional"que copio a continuación...

Abogados - 14 de Octubre de 2007
Fallan contra Taselli en causa por administración fraudulenta


RR.II. - 19 de Octubre de 2007
Empresa de Taselli fabricará colectivos urbanos en Córdoba



Taselli, para los desprevenidos, es un empresario bastante polémico (término demasiado generoso de mi parte). Tiene un curriculum muy interesante en compras de empresas en quiebra, vaciamientos y otras yerbas..nunca buenas, claro.

Con Metropolitano tuvo hasta mayo de 2007 la concesión de Ferrocarril Roca, y no hace falta decir los resultados del manejo de la línea por parte de este señor.

Pueden entretenerse (o indignarse) con una serie de artículos que encontré en la red, de las más variopintas fuentes...para que no crean que es una cuestión de ideologías:

http://www.lanacion.com.ar/archivo/nota.asp?nota_id=511283&origen=relacionadas

http://rrii.infobaeprofesional.com/notas/47275-Investigan-desvio-de-subsidios-para-pagar-sueldos-en-Parmalat.html

http://www.fortuna.uolsinectis.com.ar/edicion_0141/nota_tapa/nota_tapa.htm

http://www.seprin.com/portal/notas/devido.htm

http://www.prensadefrente.org/pdfb2/index.php/a/2007/10/08/p3240

Esperemos que algún día, se haga Justicia. ¿Ingenuo, yo

Comentarios

Alejandro ha dicho que…
Queremos comando CEA!
Queremos comando CEA!

la nota de seprin de taselli es impecable.
A esto sumale, q paso con las causas de todas las ministras, tan cuestionadas, que se perdieron en el limbo?
bolsas, exportaciones..y etc.
Así vivimos, y así nos dejamos basurear.
No veo otro futuro que los linchamientos..q se yo.. quizás seré violento
Argentina puede cambiar ha dicho que…
Taselli... iba a decir que es un HDP, pero probablemente la madre simplemente haya servido para la procreación de este engendro. No tiene la culpa del hijo que tiene.
Taselli, flor de turro sos!!! LACRA!!! Igual, él no es el peor. Los peores son los que le regalaron todo y nunca le dijeron nada. Los que lo dejaron hacer lo que quisiera. Si hubiera tenido el debido control, ese ladrón no existiría más.

Saludos maestro! Y que llegue el Comando C.E.A.!!!

Leonel
argentinapuedecambiar.blogspot.com

Entradas populares de este blog

(Burzaco) Rotonda "El Vapor": De nombres, palmeras y helicópteros.

¿ Sabía usted por qué le dicen "El Vapor"?. La licenciada Silvana Rodriguez (citada también en otras entradas anteriores ) nos trae la respuesta: El cruce de las actuales Avenidas Espora y Moteverde, conocido como “Rotonda El Vapor”, tiene una historia interesante. Este cruce es conocido desde principios del siglo XIX, ya que se trata de los caminos más antiguos que tenemos. En ese entonces una de las industrias más importantes eran las graserías, donde se manofacturaba parte del ganado que se carneaba en las estancias mucho más al sur; estas graserías eran conocidas como “vapores”, por las emanaciones de sus chimeneas. Así a principios de 1800 una grasería se instala en las inmediaciones de este cruce y con el tiempo se empezó a conocer como cruce del “vapor”, actualmente “Rotonda El Vapor”. A principios del siglo XX se confunde este nombre, la grasería ya no existía, con El Vapor de la Carrera, barco que cruzaba el Río de la Plata uniendo la ciudad de Buenos Aires con Colo...

El Ombú de la Plaza Manuel Belgrano (Burzaco). Claudia Piñeiro y uno de los mejores homenajes.

Creo que todo habitante de Alte Brown conoce la plaza Manuel Belgrano, en Burzaco.  El ombú y el monumento a la Bandera, de la plaza Manuel Belgrano Muchos saben también que allí se levanta, en su centro, el Primer Monumento a la Bandera; de hecho, el 20 de junio el municipio suele festejar aquí el día de nuestra enseña patria (fecha de la muerte de Manuel Belgrano), con desfile incluido. Sobre la historia de tan emblemático lugar y del monumento, escribí ya hace unos años (2009) en un post anterior ( Burzaco. Plaza Manuel Belgrano ).   En ese entonces, como podrán ver en el artículo, la renovación de la plaza no se había hecho aún, ya que las obras se realizaron en 2011. Y varias de las cosas que criticaba en el artículo se hicieron en la remodelación, y la plaza quedó muy linda. También en el mencionado escrito hacía referencia a las esculturas del museo Sempere, que se exponen en la plaza, por lo que es considerada también un "museo a cielo abiert...

De golosinas y kioscos de nuestra infancia. Con nostalgia y un poco de humor (Parte I).

Si hay algo que uno recuerda con cierta añoranza son los kioscos de nuestra infancia. Aquellos lugares especiales donde uno entraba, y deseaba todo lo que en él había. Lógicamente del deseo al hecho había mucho trecho…Y eso estaba directamente relacionado a la posibilidad –generalmente económica- de compra de nuestros padres; algo que uno de niño no entendía, pero la vida te lo va enseñando a la fuerza… Por lo cual había golosinas que se convertían en deseos permanentes y hasta, a veces, incumplidos. ¿Quién no se ha sacado el gusto, ya de grande, de probar esa golosina de la que fuimos privados en nuestra infancia?, los motivos podían ser muchos, pero generalmente prevalecían dos: porque nos podían hacer mal o porque era cara. A veces la primera servía de excusa para no amargarnos con la segunda. Pero de adultos, al re-descubrir esa golosina en el kiosco, no podemos excusarnos y concretamos ese viejo anhelo. Pequeños placeres, que le llaman. Y si hay algo que podemos afirmar es que,...