Ir al contenido principal

Pasajeros del Roca. Difusión.


El día jueves 24 del corriente a partir de las 19.00 h. realizaremos otro reclamo en Constitución (hall central) por: "UN SERVICIO FERROVIARIO DIGNO".

Se realizará en forma simultanea con reclamos en La Plata (por Grupo SUER) y en Once, por FUDESA.

TODOS ESTAMOS DISCONFORME CON EL SERVICIO FERROVIARIO.
POCO Y NADA HACEN PARA SOLUCIONARLO. ¿ESTAS HARTO?....¡¡¡ENTONCES ES EL MOMENTO DE DEMOSTRARLO!!!. ¡SUMATE!.
AHORA...NOS TOCA A NOSOTROS!.

POR UN SERVICIO DIGNO

“PASAJEROS DEL ROCA” INFORMA:

BALANCE ACCIONES Y ANUNCIOS 2008

“Recuperemos el Tren” -agrupación de usuarios conformada por “Sufridos Usuarios del Ex Roca (SUER)”, “Pasajeros del Roca” y “Mejoremos el tren”- informa:

- Después de varios años de lucha consecuente por un servicio ferroviario digno se logró que las autoridades nacionales reconozcan el estado calamitoso de la Línea Gral. Roca (que venimos denunciado desde hace tres años) y, por consiguiente, se dispusieran a anunciar una recuperación integral de la misma, con electrificación incluida.


LO POSITIVO:

1.- Después de 2 petitorios, con mas de 10.000 firmas*, entregados en 2005 y 2007 y cuatro pedidos de audiencia realizado a Presidencia de la Nación , fuimos recibido por el Subsecretario de Transporte Ferroviario, señor Antonio Luna.

* Queremos agradecer a través de estas líneas, a todos los usuarios que pusieron sus firmas en sendos petitorios apoyando los reclamos.

2.- En las dos entrevistas otorgadas el Subsecretario reconoció:

a) el desastroso estado del Roca y por lo tanto las condiciones indignas y de inseguridad para nuestras vidas en que viajamos los pasajeros.
b) que el concesionario anterior, Transporte Metropolitano Roca (TMR) de Sergio Tasselli, a quién se le rescindió contrato en mayo de 2007, fue el responsable del grave deterioro que sufrió ésta línea ferroviaria.

3.- En la segunda entrevista, nos entregaron una carpeta donde se informa, entre otras cosas, las condiciones en que recibieron la línea de parte del concesionario anteriormente mencionado y un plan de mejoras a realizar, dividido en tres etapas: Abril, Junio y diciembre. Dicha información se encontrará disponible, próximamente, en nuestro blog: www.pasajerosdelroca.blogspot.com

4.- La Presidenta de la Nación anunció el día 11/03/08 el llamado a licitación para la electrificación del ferrocarril Roca en todos sus ramales.

LO NEGATIVO:

1.- Los funcionarios del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (a cargo del Julio De Vido) y de la Secretaría de Transporte (a cargo de Ricardo Jaime), no se hicieron responsables como representantes del Gobierno Nacional de la falta de control a los concesionarios fraudulentos.-

2.- Si bien en 2007 se le quitó la concesión a TMR, (luego de 2 años de denuncias públicas por parte de los usuarios y diversos organismos civiles), aún no se ha tomado ninguna acción penal ni punitiva contra Transporte Metropolitano por el pésimo manejo que hizo de la línea y por la crítica situación en la que éste la dejó. La impunidad, permite que empresarios inescrupulosos continúen trabajando con el Estado. Tasselli, por ejemplo, lo hace a través de otras empresas de su propiedad como: Aceros Zapla, Materfer, entre muchas otras.

3.- Desde el momento que se intensificaron nuestros reclamos, comenzaron a percibirse leves mejoras en algunos aspectos, pero lo son solo en comparación con el (no) servicio que ofrecía TMR. Y si bien se observan varios trabajos y arreglos en: vías, pasos a niveles, estaciones de la línea, todavía debemos soportar un servicio deficiente. Los objetivos que, según nos informaron, se proponen alcanzar para lo que resta del año son, ciertamente, pocos y muy básicos. Los usuarios estamos cansados que siempre seamos los perjudicados por los pésimos manejos de las empresas concesionarias y por la falta de control de los organismos correspondientes. Hoy tenemos que “saber disculpar las demoras y molestias ocasionadas” ya que están trabajando para recuperar el Ferrocarril del estado desastroso que lo dejó el anterior concesionario (TMR). ¿Por qué se llega esto?. En definitiva, SIEMPRE SON ARREGLOS NUNCA AVANCES.

4.- Se anunció la electrificación de toda la línea. Sin embargo, por ahora es solo eso: un anuncio. Y de promesas también estamos hartos. Recordemos que en el 2005 prometieron que para el 2007 el ramal Constitución – La Plata estaría electrificado. Habrá sido el primer tren de “alta velocidad” porque ni lo vimos pasar.

5.- Se sancionó una ley de Reordenamiento de Transporte Ferroviario que da carta blanca a las nuevas Sociedades del Estado (Operadora Red Ferroviaria –ORF- Y Administración de Infraestructura Ferroviaria –AIF-), creadas para delegar las operaciones de las líneas ferroviarias a su antojo, en el caso de la primera, y negociar –en el caso de la segunda- las tierras que antes pertenecían a Ferrocarriles Argentinos, ahora en manos del ONABE, sin ningún control previo, lo que permite la realización de negociados inmobiliarios, que harán imposible la recuperación del ferrocarril como debiera ser.

4.- El gobierno continúa adelante de forma caprichosa y obstinada con el “tren bala”. Un proyecto a todas luces absurdo que va a agravar aún más la crisis del transporte ferroviario y del mismo modo profundizará la desigualdad social; puesto que solo una reducida parte de la sociedad tendrá posibilidades de utilizarlo cuando seremos todos los ciudadanos los que lo subsidiaremos. La mega obra que implica el “tren bala”, además, va a generar un importante endeudamiento del Estado Argentino. Por el mismo monto se podría recuperar muchos miles de kilómetros más de vías que conecten mayor cantidad de ciudades y pueblos, y con formaciones que corran a unos 130 Km ./h.

NUESTRA ACCIÓN FUTURA.

- Y si bien lo consideramos poco, seguiremos atentamente el desarrollo del plan de obras que nos fue entregado por la Subsecretaría de Transporte Ferroviario y el nuevo operador, UGOFE S.A.
- Seguiremos insistiendo en el juicio a TMR y a su responsable, Sergio Taselli.
- Insistiremos en: NO AL TREN BALA.
- Trabajaremos en conjunto con la Red de Transporte Público porque consideramos que la recuperación del Ferrocarril, servirá para mejorar las condiciones de viaje en el transporte en general y disminuirá la frecuencia de accidentes del transporte automotor, ya que liberará las rutas del exceso de automóviles, micros y camiones que hoy éstas tienen.
- Seguiremos exigiendo un plan de transporte integral para un modelo de país en el que haya igualdad de posibilidades para TODOS/ AS.

Por eso necesitamos de su colaboración. Participe de estos reclamos. Ayúdenos a controlar que las promesas se cumplan. ¡Haga valer sus derechos!.
¡¡¡Y recuerde… asiente sus reclamos en los libros de quejas disponibles en cada estación!!!
En nuestro blog hay una Encuesta que nos interesa que Ud. la complete. ¡Gracias!.

¡BASTA DE VIAJAR COMO GANADO!
¡EVITEMOS UN CROMAÑON FERROVIARIO!

Recuperemos el Tren (SUER + Pasajeros del Roca + Mejoremos el Tren)
www.pasajerosdelroca.blogspot.com
E-mail: recuperemoseltren@yahoo.com.ar
Tel. Contacto al servicio del usuario: Cel. 15-5891-4240

Comentarios

Entradas populares de este blog

(Burzaco) Rotonda "El Vapor": De nombres, palmeras y helicópteros.

¿ Sabía usted por qué le dicen "El Vapor"?. La licenciada Silvana Rodriguez (citada también en otras entradas anteriores ) nos trae la respuesta: El cruce de las actuales Avenidas Espora y Moteverde, conocido como “Rotonda El Vapor”, tiene una historia interesante. Este cruce es conocido desde principios del siglo XIX, ya que se trata de los caminos más antiguos que tenemos. En ese entonces una de las industrias más importantes eran las graserías, donde se manofacturaba parte del ganado que se carneaba en las estancias mucho más al sur; estas graserías eran conocidas como “vapores”, por las emanaciones de sus chimeneas. Así a principios de 1800 una grasería se instala en las inmediaciones de este cruce y con el tiempo se empezó a conocer como cruce del “vapor”, actualmente “Rotonda El Vapor”. A principios del siglo XX se confunde este nombre, la grasería ya no existía, con El Vapor de la Carrera, barco que cruzaba el Río de la Plata uniendo la ciudad de Buenos Aires con Colo...

Una de las tantas historias de mi barrio: la quinta Rocca (Burzaco)* por Juan Pablo Gómez (escrito en Mayo de 2014)

Desde que me mudé a Burzaco, a finales de 2005, uno de los lugares que más atracción me produce –y son muchos los que me gustan y disfruto en  esta bella zona- es la quinta Rocca.   Ese  “muro” natural de eucaliptos, pinos y otras especies durante mucho tiempo ocultó a la vista de quién pasaba por su frente, la belleza de su interior. Y una de esas tantas miradas, era la mía. Recuerdo que varios años antes (1993) vine a visitar a un amigo que conocí en el servicio militar. Yo vivía en Remedios de Escalada. Y... lo que son las cosas, en ese entonces para ir a su casa me bajé en Av. Espora, frente a  Corimayo,  a la altura del cementerio Gloriam. Descendí del "san vicente", y empecé a caminar "barrio adentro”.    En un momento de la tarde, lo acompañe a comprar algo de mercadería y me llevó hasta la iglesia de Nuestra Señora del Tránsito, donde él concurría.   También recuerdo que me llamó la atención la...

El Ombú de la Plaza Manuel Belgrano (Burzaco). Claudia Piñeiro y uno de los mejores homenajes.

Creo que todo habitante de Alte Brown conoce la plaza Manuel Belgrano, en Burzaco.  El ombú y el monumento a la Bandera, de la plaza Manuel Belgrano Muchos saben también que allí se levanta, en su centro, el Primer Monumento a la Bandera; de hecho, el 20 de junio el municipio suele festejar aquí el día de nuestra enseña patria (fecha de la muerte de Manuel Belgrano), con desfile incluido. Sobre la historia de tan emblemático lugar y del monumento, escribí ya hace unos años (2009) en un post anterior ( Burzaco. Plaza Manuel Belgrano ).   En ese entonces, como podrán ver en el artículo, la renovación de la plaza no se había hecho aún, ya que las obras se realizaron en 2011. Y varias de las cosas que criticaba en el artículo se hicieron en la remodelación, y la plaza quedó muy linda. También en el mencionado escrito hacía referencia a las esculturas del museo Sempere, que se exponen en la plaza, por lo que es considerada también un "museo a cielo abiert...