Ir al contenido principal

Estado de los juegos en las plazas de Burzaco.

Decidí comenzar un relevamiento de las plazas de la ciudad de Burzaco, para saber fehacientemente en que estado se encuentran y, particularmente, como están sus juegos.

Invito a los vecinos a escribirme para contar sobre el particular (juanpgomez2004@gmail.com).

Plaza Japón (Corimayo)

Desde hace tiempo (ya a la anterior gestión municipal) vengo insistiendo para que arreglen especialmente uno en ésta plaza (el único que sigue en pie). Hace años que está asi (y, hoy, peor a como se ve en la foto) y nadie hace nada para arreglarlo, con lo peligroso que resulta para los chicos (además de estar a metros de la escuela Atahualpa Yupanqui:



(Como destacaba en la nota de 2007, resulta peligroso su estado por falta de piso y barandas en su parte más alta)

En ese entonces la respuesta de la anterior gestión municipal ( en épocas de elecciones) fue que pondrían nuevos juegos. Y lo hicieron pero a éste no lo arreglaron.

Los nuevos los ubicaron en el otro extremo de la plaza; habían instalado dos hamácas, dos subibajas y un tobogán. Pero eran de tan mala calidad que a la semana de uso las cadenas de las hamacas se habían cortado. Y, claro está, el descuido y ciertos actos de vandalismo hicieron el resto para que éstos quedaran asi:



Hoy, ni los restos de la madera del tobogán sobrevivió. Solo los caños han quedado...por ahora.

Recorriendo ciudad de Burzaco (y también en otras localidades del partido), es normal descubri con tristeza que sus plazas no tienen juegos o, los que perduran, son muy viejos y están en estado desastrozo.

He leido que la Municipalidad está trabajando en algunas plazas del partido, recuperando esos espacios verdes y renovando sus juegos. De hecho, he visto nuevos juegos en la plaza San Martín, lindera a la estación de Adrogué. Pero no aún en Burzaco.

Este material va entonces a manera de recordatorio, Sres. de la Municipalidad, y sabremos cuanto tiempo le llevarán ponerlos en nuestras plazas....(desde hace años los chicos de Burzaco los están esperando)

Plaza sobre Pellegrini y 9 de Julio (Burzaco Este)

Esta plaza se encuentra a metros de la barrera de 9 de julio y a escasos 50 metros de la estación del ferrocarril.


Es una reliquia del ferrocarril, aqui subian las locomotoras para hacerlas girar, está a metros de la plaza. Alguna vez (por lo visto) estuvo cerrada por un cerco, hoy no. Resulta peligroso que los chicos ingresen aqui a jugar.

(Próximo relevamiento: Plaza Belgrano)

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola seria bueno que a la plaza de Burzaco le devuelvan las hamacas.Ahora los chicos menores de dos años no tienen juegos de su edad.
Anónimo ha dicho que…
No hay una sola plaza en Burzaco que tenga hamacas para bebes

Entradas populares de este blog

(Burzaco) Rotonda "El Vapor": De nombres, palmeras y helicópteros.

¿ Sabía usted por qué le dicen "El Vapor"?. La licenciada Silvana Rodriguez (citada también en otras entradas anteriores ) nos trae la respuesta: El cruce de las actuales Avenidas Espora y Moteverde, conocido como “Rotonda El Vapor”, tiene una historia interesante. Este cruce es conocido desde principios del siglo XIX, ya que se trata de los caminos más antiguos que tenemos. En ese entonces una de las industrias más importantes eran las graserías, donde se manofacturaba parte del ganado que se carneaba en las estancias mucho más al sur; estas graserías eran conocidas como “vapores”, por las emanaciones de sus chimeneas. Así a principios de 1800 una grasería se instala en las inmediaciones de este cruce y con el tiempo se empezó a conocer como cruce del “vapor”, actualmente “Rotonda El Vapor”. A principios del siglo XX se confunde este nombre, la grasería ya no existía, con El Vapor de la Carrera, barco que cruzaba el Río de la Plata uniendo la ciudad de Buenos Aires con Colo...

El Ombú de la Plaza Manuel Belgrano (Burzaco). Claudia Piñeiro y uno de los mejores homenajes.

Creo que todo habitante de Alte Brown conoce la plaza Manuel Belgrano, en Burzaco.  El ombú y el monumento a la Bandera, de la plaza Manuel Belgrano Muchos saben también que allí se levanta, en su centro, el Primer Monumento a la Bandera; de hecho, el 20 de junio el municipio suele festejar aquí el día de nuestra enseña patria (fecha de la muerte de Manuel Belgrano), con desfile incluido. Sobre la historia de tan emblemático lugar y del monumento, escribí ya hace unos años (2009) en un post anterior ( Burzaco. Plaza Manuel Belgrano ).   En ese entonces, como podrán ver en el artículo, la renovación de la plaza no se había hecho aún, ya que las obras se realizaron en 2011. Y varias de las cosas que criticaba en el artículo se hicieron en la remodelación, y la plaza quedó muy linda. También en el mencionado escrito hacía referencia a las esculturas del museo Sempere, que se exponen en la plaza, por lo que es considerada también un "museo a cielo abiert...

De golosinas y kioscos de nuestra infancia. Con nostalgia y un poco de humor (Parte I).

Si hay algo que uno recuerda con cierta añoranza son los kioscos de nuestra infancia. Aquellos lugares especiales donde uno entraba, y deseaba todo lo que en él había. Lógicamente del deseo al hecho había mucho trecho…Y eso estaba directamente relacionado a la posibilidad –generalmente económica- de compra de nuestros padres; algo que uno de niño no entendía, pero la vida te lo va enseñando a la fuerza… Por lo cual había golosinas que se convertían en deseos permanentes y hasta, a veces, incumplidos. ¿Quién no se ha sacado el gusto, ya de grande, de probar esa golosina de la que fuimos privados en nuestra infancia?, los motivos podían ser muchos, pero generalmente prevalecían dos: porque nos podían hacer mal o porque era cara. A veces la primera servía de excusa para no amargarnos con la segunda. Pero de adultos, al re-descubrir esa golosina en el kiosco, no podemos excusarnos y concretamos ese viejo anhelo. Pequeños placeres, que le llaman. Y si hay algo que podemos afirmar es que,...