![]() |
Primera imagen con Jacques Vallée (15-09-16), en el marco de la conferencia del CEFAe |
Desde que tenía 15 años, cuando llegó a mis manos un viejo número de la ya desaparecida revista "Cuarta Dimensión" (que dirigía Fabio Zerpa), la cuestión OVNI despertó en mi una gran curiosidad. A los 18, ya había reunido y leído buena cantidad de bibliografía. Durante años fui recorriendo las librerías de "usados", ferias y puestos de plaza (hoy, existe Mercado Libre, pero en ese entonces internet ni se vislumbraba) y todo libro o revista que tuviera el término OVNI, platillos volantes, ufos, y similares terminaba en mi biblioteca. Siempre consideré importante leer de todo; pero, claro, el contenido de éstos variaba notablemente según la postura de su autor. Y el nivel del tratamiento que le daba a la información. También por el análisis y las teorías que en estos se proponía.
El Dr. Jacques Vallée fue autor de libros excelentes como "Fenómenos Insólitos del Espacio" (1966), "Pasaporte a Magonia" (1965), "El Colegio Invisible" (1975), "Dimensions: A casebook of Alien Contact" (en español se llamó "Crónica de otros mundos"), por mencionar solo algunos.
Era uno de esos hombres de ciencias que a pesar de que el establishment científico desacreditaba el tema OVNI, él lo investigaba. No era el único, claro. Era una generación de investigadores que arrancaron en los 50 y principios de los 60: Vallée, Aimé Michel, el astrónomo Joseph Hynek, el Dr James Mc Donalds, entre otros. Eran pioneros en un campo de estudio complejo, difícil de catalogar, una cuestión -las de los OVNIs- que no los beneficiaba frente a sus colegas; por el contrario, los desacreditaban.Sin embargo, ellos siguieron. Y fueron los que brindaron las primeras herramientas en la investigación. Fueron también los primeros en exponer en distintas instituciones científicas y gubernamentales de varios países e incluso a nivel Mundial, como la ONU (Organización de las Naciones Unidas). Allí, en 1978, por primera vez estaban dos científicos hablando sobre la importancia del estudio de la cuestión OVNI, el Dr. Joseph A. Hynek y el Dr. Jacques Vallée; el mismo que estaba ahora sentado junto a mi esa mañana de septiembre de 2016. Un hombre sencillo, de voz pausada y tono bajo, muy atento a lo que le podíamos contar. Que se esforzaba por hablar el español. De esa camada de pioneros extranjeros (porque también en Argentina tenemos los nuestros) Vallée es, creo, el único vivo y que sigue tan activo como en ese entonces.
![]() |
Hynek (con pipa) y Valle (en el centro de la foto) |
Dijo Vallée: " ...estamos tratando con un nivel de conciencia no reconocido, independiente del hombre, pero conectado con la Tierra, que tiene su propia relación con fuerzas cósmicas" (Crónica de Otros Mundos).
Y en relación a las experiencias más cercanas, los Encuentros Cercanos del 3er. Tipo o las "Abducciones" dijo: "Yo creo que el fenómeno ovni es uno de los medios mediante los cuales una forma de inteligencia extranjera, de una complejidad extraordinaria, se comunica con nosotros simbólicamente. Nada indica que sea extraterrestre. Más bien prueba ampliamente que tiene acceso a procesos "psíquicos! que aún no dominamos, sobre los que aún no hemos hecho investigaciones. Frente a la interacción en el plano simbólico o místico, todas las sesiones de hipnotismo y las búsquedas e implantes son quizá tan futiles, como las preguntas planteadas por los inquisidores a las brujas que volvían del sabbat" ("Crónica de otros Mundos")Un dato de color. Muchos recordarán la película de Steven Spielberg "Close Encounters of the Third Kind", (Encuentros cercanos del tercer tipo) de 1978. Ese film donde se describe primero la interacción entre testigos, luces y platillos; el impacto de conciencia que en éstos el fenómeno generaba y concluye con un semi aterrizaje y encuentro entre un numeroso grupo de científicos y los tripulantes de las naves, sobre la ladera del cerro "La torre del diablo". Esta película -excepto el final- es como un documental, porque mostraba y describía con mucha exactitud el fenómeno: su comportamiento, características y las reacciones habituales que generaba en muchos testigos. Y Spielberg logró eso, porque tuvo como asesor a un astrónomo que investigó durante muchos años la cuestión ovni: el Dr. Joseph Allen Hynek y junto a él estuvo Vallé. De hecho, el personaje interpretado por François Truffaut, que en el film es el investigador principal, de nacionalidad francesa, estaba inspirado precisamente en Jacques Vallé.
Poco años después -cuando yo estaba ya inmerso en la problemática OVNI, viajando y entrevistando testigos in situ, desee muchas veces que el destino nos cruzara alguna vez. El tiempo pasó, yo me fui alejando de la, podría decir (aunque sé que me queda grande el término), "investigación OVNI" , aunque la llamita siempre está encendida, no por nada estaba yo sentado ahí... pero pensé que sería un deseo irrealizable.
Sin embargo, ese hombre, el autor de cuyos primeros libros yo leía a los 16 años con tanto interés, con tanta fruinción -y que despertaban en mi la intriga por conocer más- estaba sentado ahora junto a mi ¡28 años después!....
Y aproveché la ocasión que me facilitó mi amiga Andrea Perez Simondini (a quién le estoy muy agradecido) para contarle al Dr. Vallée el trabajo que realizamos durante años los integrantes de Gaceta OVNI (Daniel López, Carlos Ingaramo, Carlos Fernández, Francisco Martínez, Patricio Parente, Claudio Miszka, Carlos Vales y quién esto escribe); sobre los viajes y los testimonios de primera mano que pudimos recoger en Salta, Jujuy, San Juan, Mendoza, Córdoba, La Pampa, Entre Rios, Buenos Aires, Santa Fé...en fin, en gran parte de país; testimonios inéditos, la mayoría, que dieron cuenta no solo sobre la observación de lo que llamamos Fenómeno OVNI sino también experiencias que, en otras épocas, se hubieran catalogado directamente como mitos y leyendas. Sin embargo, éstas habían transcurrido en años recientes. Eso nos interesaba sobremanera, especialmente los encuentros con las "luces", pues en estos casos generalmente había una aproximación al o los testigos, interaccionaban con éstos, y -con cierta frecuencia- respondían a sus estímulos (mostrando patrones de "conducta" y morfología similares a otras que se registraban en distintas partes del mundo). Acá, en Argentina, durante décadas se atribuyeron al folklore, y las llamaron -entre otras denominaciones- "luces malas". Éstas tenían nuestra mayor atención en los últimos años. Además de contarle de nuestra actividad, le entregué para su lectura más de 20 artículos publicados en Gaceta (que actualmente se pueden leer en la web de Vision OVNI ; también el informe preliminar del Caso Bariloche (1995), un ejemplar de la Gaceta en papel (circa 1998) y un obsequio muy especial para mí: el último libro del pionero argentino Oscar Adolfo Uriondo.
![]() |
Entregándole a Vallée mi ejemplar del libro de Oscar Uriondo |
Uriondo también escribió varios artículos en Gaceta OVNI, pues él tenía su columna especial, y actualmente se pueden leer en http://www.visionovni.com.ar/archivos/tag/oscar-uriondo
![]() |
Oscar Adolfo Uriondo |
![]() |
Vallée firmando uno de sus libros |
![]() |
Andrea Pérez Simondini intercambiando información con el Dr. Vallée |
El astrofísico francés vino a la Argentina gracias al film que está realizando un joven director llamado Alan Stivelman.
Éste autor ya ha realizado una película-documental ("Humanos") en 2013 que tuvo muy buenas críticas. Un viaje -iniciático, podríamos decir- que hace su director a los Andes para conocer la cultura andina y encontrar en los conocimientos ancestrales -transmitidos por un sacerdote andino- respuestas a varias inquietudes y dilemas existenciales.
Stivelman ya concluyó el rodaje de "Humanos: el llamado guaraní", basada en la historia de una experiencia impactante acontecida en 1978 y que tuvo como testigo a Juan Pérez, en ese entonces de 12 años quién aseguró haberse encontrado con un "platillo volante" y dos entidades. El encuentro se dio el 6 de septiembre de 1978 en un campo deVenado Tuerto (Santa Fé). Casualmente, ese año, Jacques Vallée vino a la Argentina invitado por Fabio Zerpa y tuvo oportunidad de entrevistar al niño. Ese niño hoy es un adulto de 50 años que sigue sosteniendo que su experiencia fue real y ha relatado numerosas veces la misma historia, en distintas épocas.
Pero ya hablaré sobre esto...
Comentarios