La buena nueva es que la tan ansiada Universidad de Alte. Brown va tomando forma. Aunque –en rigor- todavía no deja de ser promesa. El municipio compró en mayo de este año un hermoso predio de 13 hectáreas conocido como la “Quinta Roca (o Rocca)”. Ubicada en el Barrio Corimayo, Burzaco -sobre la Av. Espora- a escasos 150 metros de la intersección con Ruta Provincial 4 (Camino de Cintura/Av. Monteverde). También llamada “rotonda el vapor”.
Se pagó, según afirman, un valor aproximado a $ 3.500.000 y se utilizaron fondos propios del municipio. Así lo aseguran en su página web
La propiedad estaba en venta desde hace más de dos años y pertenecía a la familia Rossignoli.

Algunos vecinos expresaron cierta disconformidad con el lugar que se eligió para instalar la ciudad Universitaria. Éstos cuestionan que habiendo tantos terrenos vacíos y/o basureros a lo largo del Camino de Cintura/Av. Monteverde –lo cual es muy cierto- eligieron justo un predio tan antiguo que cuenta con un hermoso e importante monte de árboles -imponentes eucaliptos, entre otras especies- que rodea a la hermosa mansión que allí se construyó, a principios de siglo pasado. No es un reclamo menor, tiene mucho sentido.
Desde el Municipio, afirman que se ese lugar es un punto estratégico por lo cercano a ambas rutas (Nº 210, o Av. Espora, y Ruta 4, Camino de Cintura), lo que permitiría un fácil acceso a los futuros estudiantes de distintos puntos del partido y de la provincia.
La compra ya fue hecha e, indudablemente, con este objetivo. Al menos así ya lo ha asegurado el Municipio y lo publicita con enormes carteles instalados tanto en la rotonda mencionada como en la puerta del predio. La cuestión, ahora, será controlar que allí no se efectúe una tala indiscriminada de esos ejemplares añejos y se mantenga la propiedad en las mismas -o mejores- condiciones. Hasta ahora no hubo cambios, o mejor dicho, los que hubo fueron para bien: hicieron vereda a lo largo del predio (unos 200 metros de frente) y limpiaron buena parte del terreno (sacaron ramas caídas y maleza bastante crecida en su frente) por lo que ahora se puede apreciar muy bien la antigua casona que se levanta en su interior. Antes, era muy dificil observarla desde la calle, lo que le daba cierto aire misterioso al lugar. En invierno –cuando la vegetación era menor- se podía ver solo parte de la edificación; o bien, uno podía bordear la propiedad por la única calle lateral con la que limita, desde dónde se apreciaba solo uno de los lados de la casona. Del otro extremo (el Sur) linda con el club San Albano.
En un próximo escrito me gustaría hablar sobre ésta propiedad en particular, pero poco es la información que he obtenido hasta el momento. La foto que aquí se publica fue obtenida de la página de la Municipalidad de Alte. Brown. También recomiendo ingresar a dicha web para apreciar las imágenes del predio.
El Diputado Villaverde también fue quién presentó, hace un año atrás (19/10/2006), el proyecto de ley ante la cámara de Diputados para la creación de la alta casa de estudio.
Comentarios
Y bueno, si se gastó guita de más o no, se verá en el futuro. Y si dañan la propiedad, NO LO PERMITAN!!! ÚNANSE TODOS LOS VECINOS, Y HAGAN VALER SUS DERECHOS!
Saludos!
Leonel
argentinapuedecambiar.blogspot.com
Soy Matías de Burzaco y quiero agradecer que se haya hecho un post como este, porque la verdad es que los que encontré sobre Burzaco eran muy poco serios, y la gente que allí opinaba no parecía tener las cosas bien en claro.
Llegué a este post de casualidad, porque estaba buscando (creyendo que poco iba a encontrar) algo sobre la Quinta Rocca. Con respecto a ello yo pienso que no es correcto hacer la U.N.A.B en el predio de dicha mansión, ya que adhiero al reclamo por su antigüedad, lo cual es muy importante y no deberíamos olvidar. Además, como se aclara en el texto, dicho predio posee una función importantísima: la de ser el único (o uno de ellos, o quizás el más importante) pulmón que tiene burzaco. Para edificar la casa de estudios, es muy probable que deban talarse árboles o que se adhieran construcciones complementarias de estilos no compatibles con la Quinta. Como si esto fuera poco, he escuchado que siempre se argumenta que la U.N.A.B va a funcionar en conjugación con el Parque Industrial que "tanto progreso nos brindó", dándole más personal capacitado para las industrias. Esto es incorrecto, ya que es dudoso el "progreso" del que se avalan, ya que: ¿Qué progreso puede haber si se quiere entubar el Arroyo del Rey (PÚBLICO) para utilizarlo impúnemente como tubería para ocultar las grandes vertientes contaminantes que allí desechan? Además ¿El único progreso que hay es sólo el económico? En otras palabras, ¿Sería más importante que haya más puestos de trabajo (poco genuinos) que una localidad sana donde la gente no sienta extraños olores por las noches (curiosamente) y no corra el riesgo de morir?
Muchísimas gracias por la información, Juan pablo Gómez.
Saludos, Matías
Me gustaría que me escribas al correo privado para hacerte unas preguntas:
juanpgomez2004@gmail.com o
juanpgomez2004@yahoo.com.ar
Sldos,
http://www.claypoleonline.com.ar