Ir al contenido principal

¡¡¡Por un mejor 2008!!!...

Se acaba otro año. Éstos deben ser los famosos "años luz"...¡porque pasan volando!. Mañana será el primer día de 2008 y cuando nos querramos acordar ya estaremos a mitad del mismo. Y en el próximo recuerdo tendremos, nuevamente, las fiestas encima. ¿No les ocurre esto?...si señor el tiempo vuela...y debemos aprender a aprovecharlo, sin duda.

No voy a hacer un extenso balance de mi año con el blog. No es mi intención aburrirlos. Solo voy a decir unas breves palabras. Les pido un minuto mientras desenrosco el discurso....jeje.-

Simplemente quiero decir que este blog lo inicié en el mes de mayo. Lo empecé como algo más bien chico, con mi escaso conocimiento en computación (por favor, que nadie se entere), dirigidos a lectores, en buena medida, conocidos por mi (parientes y amigos), pero uno no se da cuenta -hasta que lo hace- que lo que uno escribe llega a muchos y ¡desconocidos!. Claro que más de uno ingresan por error -y en beneficio de su salud mental no vuelven!- pero otros caen la red y continuan visitando esta modesta página personal; que, como habrán visto, no es tan personal después de todo. Gracias a todos...a esos desconocidos visitantes de paises remotos que entran por una vez (por error, claro pero no importa) hasta el vecino de Burzaco, y todos los que la visitan frecuentemente. A la familia. A los amigos. A los compañeros del trabajo. A los/las blogger amigos/as. A todos...: ¡¡¡les deseo lo mejor para el año 2008!!!. Que nos encuentre UNIDOS.

****
Pero quiero hacer un agradecimiento muy especial (y va a manera de confesión, también). Quiero agradecerle a mis hijos: Abril y Tomás. Ellos son el motor generador de todo mi ser. Ellos son el combustible. Para ellos, sin dudas, uno busca lo mejor; pero no en lo material sino en lo esencial que, como decía el principito, es invisible a los ojos. Ellos fueron la chispa que encendió todo esto. Los amo.
****

Planes para este año 2008 hay muchos. Una Mirada desde el Sur va a seguir participando en diversos movimientos de personas inquietas que buscan un mejor futuro para las generaciones venideras. La Solidaridad va a hacer unos de los objetivos principales para quien suscribe; pues, no tengo dudas, es uno de los caminos que hay que transitar para que mejoremos como Sociedad.

Que el futuro nos encuentre con la conciencia tranquila de haber hecho algo en pos de un mundo mejor; que la individualidad no gobierne toda nuestra vida. Como dice una frase muy conocida: Ayudemos a ayudar...-y yo agrego- que, de paso, nos ayudamos a nosotros mismos.

Saludos y ¡¡¡¡¡¡Felíz Año Nuevo!!!!!!!!!

...guarda los corchos y cuetes!

Comentarios

Alejandro ha dicho que…
Solidaridad, allá vamos! no sabia eras padre, asi q te tengo q reservar mas besos ,xq 1 solo es poco.

bueno, saludos y nos vemos en el año entrante
Ignacio ha dicho que…
Me uno a tu propuesta—pero eso ya lo sabés ;-)

¡Muy buen 2008, Juan Pablo (y familia)!

Un gran abrazo,
Ignacio
Anónimo ha dicho que…
Juan, un saludo desde Pinamar. En Marzo andare devuelta por allá. Desde acá, intento que Garibotti le de interes al tema de los trenes.

Gabriel (PD: muy buena la respuesta sobre el video de "vandalismo" de los trenes)
Juan Pablo Gómez ha dicho que…
Gracias Lalo, Ignacio y Gabriel. Me alegra que compartamos objetivos.

Y Gabriel, que seguramente está sufriendo metiéndo los pies en las aguas de Pinamar, felicita por la respuesta sobre el video de "vandalismo" en los trenes. Bueno, quizas más de uno haya buscado esa info en el blog pero era una respuesta que ofrecí en el blog de TN y la Gente. Aprovecho y la copio en "Una Mirada...".

Entradas populares de este blog

(Burzaco) Rotonda "El Vapor": De nombres, palmeras y helicópteros.

¿ Sabía usted por qué le dicen "El Vapor"?. La licenciada Silvana Rodriguez (citada también en otras entradas anteriores ) nos trae la respuesta: El cruce de las actuales Avenidas Espora y Moteverde, conocido como “Rotonda El Vapor”, tiene una historia interesante. Este cruce es conocido desde principios del siglo XIX, ya que se trata de los caminos más antiguos que tenemos. En ese entonces una de las industrias más importantes eran las graserías, donde se manofacturaba parte del ganado que se carneaba en las estancias mucho más al sur; estas graserías eran conocidas como “vapores”, por las emanaciones de sus chimeneas. Así a principios de 1800 una grasería se instala en las inmediaciones de este cruce y con el tiempo se empezó a conocer como cruce del “vapor”, actualmente “Rotonda El Vapor”. A principios del siglo XX se confunde este nombre, la grasería ya no existía, con El Vapor de la Carrera, barco que cruzaba el Río de la Plata uniendo la ciudad de Buenos Aires con Colo...

El Ombú de la Plaza Manuel Belgrano (Burzaco). Claudia Piñeiro y uno de los mejores homenajes.

Creo que todo habitante de Alte Brown conoce la plaza Manuel Belgrano, en Burzaco.  El ombú y el monumento a la Bandera, de la plaza Manuel Belgrano Muchos saben también que allí se levanta, en su centro, el Primer Monumento a la Bandera; de hecho, el 20 de junio el municipio suele festejar aquí el día de nuestra enseña patria (fecha de la muerte de Manuel Belgrano), con desfile incluido. Sobre la historia de tan emblemático lugar y del monumento, escribí ya hace unos años (2009) en un post anterior ( Burzaco. Plaza Manuel Belgrano ).   En ese entonces, como podrán ver en el artículo, la renovación de la plaza no se había hecho aún, ya que las obras se realizaron en 2011. Y varias de las cosas que criticaba en el artículo se hicieron en la remodelación, y la plaza quedó muy linda. También en el mencionado escrito hacía referencia a las esculturas del museo Sempere, que se exponen en la plaza, por lo que es considerada también un "museo a cielo abiert...

De golosinas y kioscos de nuestra infancia. Con nostalgia y un poco de humor (Parte I).

Si hay algo que uno recuerda con cierta añoranza son los kioscos de nuestra infancia. Aquellos lugares especiales donde uno entraba, y deseaba todo lo que en él había. Lógicamente del deseo al hecho había mucho trecho…Y eso estaba directamente relacionado a la posibilidad –generalmente económica- de compra de nuestros padres; algo que uno de niño no entendía, pero la vida te lo va enseñando a la fuerza… Por lo cual había golosinas que se convertían en deseos permanentes y hasta, a veces, incumplidos. ¿Quién no se ha sacado el gusto, ya de grande, de probar esa golosina de la que fuimos privados en nuestra infancia?, los motivos podían ser muchos, pero generalmente prevalecían dos: porque nos podían hacer mal o porque era cara. A veces la primera servía de excusa para no amargarnos con la segunda. Pero de adultos, al re-descubrir esa golosina en el kiosco, no podemos excusarnos y concretamos ese viejo anhelo. Pequeños placeres, que le llaman. Y si hay algo que podemos afirmar es que,...