Ir al contenido principal

Sabado 27 de Marzo. Gratísima sorpresa en Burzaco. Te lo cuento y no es un verso.

Estará en mi ciudad adoptiva
una fiera del Rock, del folklore
y de los ritmos de la vida.
Gran trovador, el hombre,
y solidario en su vida.

Es en la calidad humana,
donde se observa su valía
Noble músico que no se calla,
denunciando las injusticias.

La memoria y Cinco Siglos
son algunos de sus himnos.
Cuantas letras y melodías
que muchos ya no se olvidan.

En un hermoso mundo con alas,
acompaña a otros artistas
que le ponen el pecho y con fuerza
bailan y cantan a la Vida

Aclaro a los que no se avivan,
que hablo de Gieco, señores,
que nada y nada menos,
estará…en mi Burzaco querida.


(Crédito de la foto: Guardianes de Gieco )

Sábado 27/03 sabrán donde encontrarme: A partir de las 15 horas en el predio junto a la estación Burzaco, León Gieco cerrará la Jornada por la Memoria que organiza "Derechos Humanos" del Municipio de Alte. Brown. Entrada libre y gratuita.


¿Tenés ganas de venir y no sabés como llegar?. Anotá

Burzaco se encuentra al sur del Gran Buenos Aires.

A los que vienen sin auto desde Capital Federal
:

Como el recital será a metros de la estación Burzaco lo más práctico, fácil y relativamente rápido (y menos costoso) es tomar el tren (Línea Gral. Roca) en Estación Constitución, ramal eléctrico, solo los trenes que digan GLEW o A. KORN (esto es importante!!!!).

Burzaco es la décima (10) estación ferroviaria desde Constitución (Yrigoyen, Avellaneda, Gerli, Lanús, R. de Escadala, Banfield, Lómas de Zamora, Temperley, Adrogué, BURZACO, Longchamps, Glew…)

El tiempo de viaje es de 35 minutos aproximadamente. El valor del pasaje es de $ 1,

Otras alternativas son los colectivos (Nro 74, Empresa San Vicente) que sale desde el Correo Central, tarda 1 hora 30 minutos aproximadamente. $ 2 valor del pasaje. Bajarse en Av. Espora (al 2.700) y Humberto 1ro.

La línea 160 (viene desde Aeroparque, pasando por Palermo y Pompeya) también pasa por Burzaco pero tenés una hora y media de viaje aproximadamente. $ 2 valor del pasaje. Bajarse en Estación Burzaco.

Los que vienen con auto:

Desde Capital Federal
:

Av. 9 de julio (hacia el sur), tramo autopista hasta Puente Pueyrredón bajar por la derecha, bajada Av. Pavón, (o de Carrefour), Pavón derecho, luego en Lanús comienza a llamarse H. Yrigoyen (se atraviesan las mismas localidades mencionadas en las estaciones ferroviarias), hasta el 14.500 de dicha avenida ( y luego preguntar, pero desde aquí se está a pocas cuadras de la estación Burzaco).

Desde el oeste la forma más rápida es llegar por el Camino de Cintura (Ruta 4) hasta la Rotonda del Vapor (Av. Espora y Camino de Cintura) o también llamada Av. Monteverde), quién viene del oeste toma hacia la izquierda por Av. Espora hasta el 2.700 y la estación Burzaco se encuentra a 1 cuadra hacia la izquierda.

Espero haber sido claro, cualquier duda me chiflan. O sino no seas vago, agarrá la filcar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

(Burzaco) Rotonda "El Vapor": De nombres, palmeras y helicópteros.

¿ Sabía usted por qué le dicen "El Vapor"?. La licenciada Silvana Rodriguez (citada también en otras entradas anteriores ) nos trae la respuesta: El cruce de las actuales Avenidas Espora y Moteverde, conocido como “Rotonda El Vapor”, tiene una historia interesante. Este cruce es conocido desde principios del siglo XIX, ya que se trata de los caminos más antiguos que tenemos. En ese entonces una de las industrias más importantes eran las graserías, donde se manofacturaba parte del ganado que se carneaba en las estancias mucho más al sur; estas graserías eran conocidas como “vapores”, por las emanaciones de sus chimeneas. Así a principios de 1800 una grasería se instala en las inmediaciones de este cruce y con el tiempo se empezó a conocer como cruce del “vapor”, actualmente “Rotonda El Vapor”. A principios del siglo XX se confunde este nombre, la grasería ya no existía, con El Vapor de la Carrera, barco que cruzaba el Río de la Plata uniendo la ciudad de Buenos Aires con Colo...

El Ombú de la Plaza Manuel Belgrano (Burzaco). Claudia Piñeiro y uno de los mejores homenajes.

Creo que todo habitante de Alte Brown conoce la plaza Manuel Belgrano, en Burzaco.  El ombú y el monumento a la Bandera, de la plaza Manuel Belgrano Muchos saben también que allí se levanta, en su centro, el Primer Monumento a la Bandera; de hecho, el 20 de junio el municipio suele festejar aquí el día de nuestra enseña patria (fecha de la muerte de Manuel Belgrano), con desfile incluido. Sobre la historia de tan emblemático lugar y del monumento, escribí ya hace unos años (2009) en un post anterior ( Burzaco. Plaza Manuel Belgrano ).   En ese entonces, como podrán ver en el artículo, la renovación de la plaza no se había hecho aún, ya que las obras se realizaron en 2011. Y varias de las cosas que criticaba en el artículo se hicieron en la remodelación, y la plaza quedó muy linda. También en el mencionado escrito hacía referencia a las esculturas del museo Sempere, que se exponen en la plaza, por lo que es considerada también un "museo a cielo abiert...

De golosinas y kioscos de nuestra infancia. Con nostalgia y un poco de humor (Parte I).

Si hay algo que uno recuerda con cierta añoranza son los kioscos de nuestra infancia. Aquellos lugares especiales donde uno entraba, y deseaba todo lo que en él había. Lógicamente del deseo al hecho había mucho trecho…Y eso estaba directamente relacionado a la posibilidad –generalmente económica- de compra de nuestros padres; algo que uno de niño no entendía, pero la vida te lo va enseñando a la fuerza… Por lo cual había golosinas que se convertían en deseos permanentes y hasta, a veces, incumplidos. ¿Quién no se ha sacado el gusto, ya de grande, de probar esa golosina de la que fuimos privados en nuestra infancia?, los motivos podían ser muchos, pero generalmente prevalecían dos: porque nos podían hacer mal o porque era cara. A veces la primera servía de excusa para no amargarnos con la segunda. Pero de adultos, al re-descubrir esa golosina en el kiosco, no podemos excusarnos y concretamos ese viejo anhelo. Pequeños placeres, que le llaman. Y si hay algo que podemos afirmar es que,...