En octubre del pasado año -2014- se terminaba el rodaje de la película "Resurrección", filmada casi en su totalidad en la ex quinta Rocca (Burzaco).
 |
Vista de las casona de la ex quinta Rocca (Foto J. P.Gómez) |
Es una película de género terror, ambientada en 1871 en plena epidemia de fiebre amarilla.
Todo el equipo de filmación incluyendo a los actores estaban sorprendidos por las características arquitectónicas y gran belleza natural del escenario elegido. Eso lo destacaron
en una entrevista realizada en el municipio.
El último día de filmación en Burzaco, le hice una breve
entrevista a Martín Slipak coprotagonista junto a un elenco de gran nivel como el talentoso
Patricio Contreras,
Vando Villamil,
Ana Fontán,
Adrián Navarro y la niña
Lola Ponce. El guionista y
director es Gonzalo Calzada (que dirigió también "La Plegaria del vidente (2011)", "Luisa" (2008)). La fotografía estuvo a cargo
Alvaro G. Montalvo.
Escuchar la entrevista a Martín Slipak:
AQUÍ
Recientemente se dio a conocer el "teaser" del film que se estrenará en enero de 2016.
Algunas fotografías del film (gentileza y créditos Cinemagroup, Buffalo Films)
 |
Martín Slipak y Patricio Contreras en una escena frente a la casona |
 |
Martín Slipak |
 |
Patricio Contreras |
 |
En las escaleras. Martín Slipak |
 |
En un sector del parque. Contreras y Slipak |
 |
En la sala de la casona. |
 |
En la pérgola, junto a la laguna artificial. La actriz Lola Ponce |
Productoras y créditos de las fotos:
Cinemagroup,
Buffalo films,
La puerta Cinematográfica
Celebro que se utilicen escenarios de nuestra hermosa localidad para este tipo de emprendimientos. Pero en este caso hago pública una crítica que va dirigida a la productora responsable del mantenimiento del escenario utilizado para la filmación, o la persona que debía encargarse de velar de que no hubieran daños en la propiedad. (ya sea de la productora o del municipio) porque cuando se retiraron todos los equipos y personal nos encontramos con daños en las paredes interiores de la casona por la colocación de las telas que las revestían (restos de pegamento), paredes pintadas, partes de escenografías abandonadas, muchos carteles y mugre en las habitaciones que usaron como camarines y fundamentalmente dos cosas importantes: Para la filmación quitaron la mayor parte de los postigones de las ventanas y puertas ventanas de la casona y se escondieron cables de electricidad (dentro del techo) porque debían ambientarla a la época. NI una cosa ni la otra fueron puesta nuevamente en su lugar, cuando el compromiso era dejar la casa como la encontraron. Tampoco del municipio hubo celeridad para colocar los postigos. Luego de meses de reclamo finalmente personal municipal los colocó pero transcurrió mucho tiempo donde la lluvia y el sol afectaron las puertas y ventanas de la antigua madera. Una lástima.
Comentarios