El viernes 12 de agosto la escritora Ángela Pradelli se presentó en el espacio ECUnHi, en el marco de la 1ra Feria Federal del libro en Alte Brown. Fue una entrevista pública, a propósito de sus últimos dos libros "En mi nombre. Historias de identidades restituidas" (Ed. Paidós, 2014) y "El sol detrás del limonero" (Ed. El Bien del Sauce, 2016)". La coordinación estuvo a cargo de Karina Micheletto y Verónica Parodi.
En ambos trabajos, Pradelli, aborda la búsqueda; dando a conocer, en el primero, las historias de tres niñas y dos niños apropiados en la última dictadura cívico militar y que gracias al trabajo de "Abuelas" lograron recuperar su identidad; y en "El sol..." nos cuenta la búsqueda de una parte de su propia historia, a través de retazos de la vida de su abuelo que, luego de la primera guerra mundial (en 1923) en un Italia arrasada no solo por la guerra sino por el hambre. decidió dejar Peli, su pueblo (ubicado en la Provincia de Piacenza, al norte de Italia), para tener una nueva oportunidad en América. Y ese lugar del nuevo continente fue Argentina y ese rincón de la Argentina fue Burzaco. Su historia también fue la historia de miles de inmigrantes, sean italianos, españoles o de cualquier rincón de Europa. Vidas rodeadas de sacrificios, desarraigo y recuerdos. Pero la historia que reconstruye y cuenta su autora, a través de la crónica, la narración y la poesía, esta hilvanada no solo por la memoria de ella -niña- y de los suyos, sino también por las cartas que su abuelo le escribía a su familia que había quedado en Peli, a la que, muy a su pesar, él nunca más volvió a ver. Y ella, de algún modo logrando el deseo de su abuelo, emprendió ese viaje, esa búsqueda, reconstruyendo ese puente, ese camino que hoy ya tiene (y seguirá teniendo seguramente) varias idas y vueltas. Bellisimo y emotivo trabajo de Ángela Pradelli, donde hay lugar también para recordarnos, a través de la "voz" de su tío abuelo, las atrocidades que sufrieron los habitantes de esa región de Italia durante la Segunda Guerra, con Mussolini en el poder, y el ejercito alemán ocupando esos pueblos.+
Y en la entrevista pública Ángela Pradelli nos deleitó contando detalles de esas búsquedas, y de ese viaje tan especial a Peli, un pequeño rincón de Italia que no figura en los mapas carreteros y mucho menos en las guías de turismo. Un lugar tan difícil de ubicar al punto que solo tiene 10 habitantes. Y contó también algunas de las vicisitudes y dudas que tuvo en esa búsqueda pero, como siempre ocurre en estas, las mismas fueron resolviéndose ya sea por la perseverancia pero también por esas "sincronicidades" o "causalidades" que en el camino se van dando; curioso mecanismo que parece activarse cuando uno está en el momento y lugar indicado.
Era la primera vez que escuchaba en persona a Ángela Pradelli, y fue un momento muy agradable. Disfruté mucho de este encuentro .
Basta decir para terminar esta pequeña reseña, que Pradelli es narradora, poeta y Profesora en Letras que durante muchos años ejerció la docencia en escuelas secundarias del gran Buenos Aires. Es autora además de "Amigas Mías" (Premio Emecé 2002); "Turdera" (Emecé 2003); "El lugar del padre" (Premio Clarín de Novela, Alfaguara 2004); "Libro de Lectura. Crónicas de una docente argentina" (Emecé 2006), "Combi" (Emecé 2008), "La búsqueda del lenguaje" (Paidós, 2011); "El sentido de la lectura" (Paidós, 2013) y ha publicado cuentos y poesías en distintas antologías. Vive en Adrogue..
![]() |
Foto: Juan Pablo Gómez |
Y en la entrevista pública Ángela Pradelli nos deleitó contando detalles de esas búsquedas, y de ese viaje tan especial a Peli, un pequeño rincón de Italia que no figura en los mapas carreteros y mucho menos en las guías de turismo. Un lugar tan difícil de ubicar al punto que solo tiene 10 habitantes. Y contó también algunas de las vicisitudes y dudas que tuvo en esa búsqueda pero, como siempre ocurre en estas, las mismas fueron resolviéndose ya sea por la perseverancia pero también por esas "sincronicidades" o "causalidades" que en el camino se van dando; curioso mecanismo que parece activarse cuando uno está en el momento y lugar indicado.
Era la primera vez que escuchaba en persona a Ángela Pradelli, y fue un momento muy agradable. Disfruté mucho de este encuentro .
Basta decir para terminar esta pequeña reseña, que Pradelli es narradora, poeta y Profesora en Letras que durante muchos años ejerció la docencia en escuelas secundarias del gran Buenos Aires. Es autora además de "Amigas Mías" (Premio Emecé 2002); "Turdera" (Emecé 2003); "El lugar del padre" (Premio Clarín de Novela, Alfaguara 2004); "Libro de Lectura. Crónicas de una docente argentina" (Emecé 2006), "Combi" (Emecé 2008), "La búsqueda del lenguaje" (Paidós, 2011); "El sentido de la lectura" (Paidós, 2013) y ha publicado cuentos y poesías en distintas antologías. Vive en Adrogue..
Comentarios