Ir al contenido principal

Futura Universidad de Alte. Brown. ¿O fue solo otra mentira electoral?

Eso es lo que está intentando averiguar el Consejo Deliberante de nuestro partido (Alte. Brown) a través de un pedido de informe a la Cámara de Diputados de La Nación.
Es que Jorge Villaverde -ex intendente y candidato (perdedor) en la última elección- había anunciado con bombos y platillos en plena etapa electoral que en el predio de la ex quinta Rocca (o Roca) funcionaría la Universidad Nacional de Alte. Brown.
Para ello, el municipio adquirió dicho predio -ubicado en Av. Espora al 4.200, próximo a la Av. Monteverde- en aproximadamente $ 3.500.000 (ahora se hablan de gastos por $ 4.000.000.-). En una nota del año pasado, había publicado algo al respecto (Ver "Burzaco. La futura Universidad en la quinta Roca").
Era solo un proyecto, claro, aunque los carteles no anunciaban lo mismo. Parecía un hecho consumado...
Ahora el consejo deliberante municipal va a solicitar a la HCD informe en que instancia legislativa está el proyecto de la alta casa de estudio.
Villaverde, por su parte, expresó al periódico Info-Región que su proyecto “no está parado” sino que se retrasó porque se está analizando una nueva Ley de Educación Superior, que a la vez también se postergó por el conflicto entre el Gobierno nacional y las entidades agropecuarias que ya lleva más de 120 días. Y se mostró bastante molesto por el pedido de informe, ya que -argumenta- en internet se puede consultar todo lo que hizo al respecto.
El concejal Mario Fuentes, objeta entre otras cosas que "se compró el inmueble y se gastó dinero en refaccionar el predio, cuando no hay una ley aprobada" para la construcción del edificio". (Fuente Agencia AUNO)
Lo cierto es que, en los primeros meses de gestión de las nuevas autoridades municipales (con Dario Giustozzi a la cabeza) nadie sabía informar con precisión que iba a pasar con la bendita universidad. Cuando retiraron los carteles con el anuncio de Villaverde -y se fue la seguridad privada que la anterior gestión había contratado-, quién esto escribe intentó infructuosamente conocer que pasaba pero en prensa del municipio no supieron contestarme: solo había que esperar porque había sido reciente la asunción.
Hoy, la situación entró en una espera (larga, parece). Mientras tanto es importante que el predio de la quinta Rocca (con su frondosa y antigua arboleda, de especies varias) no caiga en el abandono. Que el municipio se encargue de mantenerlo; bien podrían abrir sus puertas a manera de museo o centro cultural mientras se llega a una determinación...para no haber gastado la plata en nada, ¿vio?. A no ser que se haya tratado de una mera inversión inmobiliaria.
¿Desde el Municipio?....naaaa!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
la municipalidad ya esta haciendo algo, la esta alquilando para la filmacion de la tira de patito feo, la verdad algo lamentable dado que uno como contribuyente no puede pasar para visitardado, por que la seguridad no te dejan pasar
Juan Pablo Gómez ha dicho que…
Gracias por el dato. Vi movimientos de equipos de filmación pero no sabía para que era.

Es cierto, yo las dos veces que pedí permiso a la seguridad para pasar 10 minutos a sacar unas fotos no me dejaron.

Esperemos que se haga algo útil en el semejante predio y no caiga en abandono.

Ciertamente no debemos permitir que eso ocurra.

Sldos
Anónimo ha dicho que…
El proyecto esta en marcha,amen de las diferencias politicas que exista entre unos y otros,"partido kirchnerista(giztozzi) por un lado,partido justicialista(villaverde) por el otro,lo importante es que los jovenes tendran la posibilidad de una UNIVERSIDAD EN BROWN.obviamente que se hara en cuanto haya un gobierno fuerte a quien nacion le baje los recursos,este gobierno municipal es debil,el proyecto es de Villaverde,evidentemente que el concejo con mayoria,desacreditara y dira que el proyecto no existe,asi que por ahora, nos conformaremos con tiras de patito feo,es lo unico que puede proyectar el gobierno actual.

Lucas Gonzalez
Espacio nueva dirigencia-PJ
nuevadirigencia@live.com
ALTE BROWN
Anónimo ha dicho que…
Estimado Juan Pablo :
El tiempo siempre aclara y a propósito cada vez es más claro que Villaverde utilizó el tema de la Universidad como slogan de campaña, puesto que la Universidad NO EXISTE.
Lo que hay es un proyecto dentro de los tantos proyectos, Villaverde nunca presentó propuesta académica ni nada por el estilo, por lo cual el proyecto es un bluff, que se presentó solo para ganar votos pero ni eso le resultó al ex hombre fuerte de Brown para ganar las elecciones.
Proyectos como este hay 56, Junín lo presentó hace 20 años, otros municipios también pero mientras no hay presupuesto para las actuales universidades, nadie quiere nuevas Universidades.
Villaverde es un chanta, siempre inventó cosas para ganar votos, anuncio obras 40 veces y nunca las hizo. Los caraduras alcahuetes de Villaverde critican que Ideas del Sur use el predio pagando un cachet... de no ser así todos tenemos que pagar el mantenimiento de ese predio que con vicios de corrupción compraron haciendo un negocio inmobiliario y un slogan electoral.

Atte. Prof. Susana Fraga

Entradas populares de este blog

(Burzaco) Rotonda "El Vapor": De nombres, palmeras y helicópteros.

¿ Sabía usted por qué le dicen "El Vapor"?. La licenciada Silvana Rodriguez (citada también en otras entradas anteriores ) nos trae la respuesta: El cruce de las actuales Avenidas Espora y Moteverde, conocido como “Rotonda El Vapor”, tiene una historia interesante. Este cruce es conocido desde principios del siglo XIX, ya que se trata de los caminos más antiguos que tenemos. En ese entonces una de las industrias más importantes eran las graserías, donde se manofacturaba parte del ganado que se carneaba en las estancias mucho más al sur; estas graserías eran conocidas como “vapores”, por las emanaciones de sus chimeneas. Así a principios de 1800 una grasería se instala en las inmediaciones de este cruce y con el tiempo se empezó a conocer como cruce del “vapor”, actualmente “Rotonda El Vapor”. A principios del siglo XX se confunde este nombre, la grasería ya no existía, con El Vapor de la Carrera, barco que cruzaba el Río de la Plata uniendo la ciudad de Buenos Aires con Colo...

El Ombú de la Plaza Manuel Belgrano (Burzaco). Claudia Piñeiro y uno de los mejores homenajes.

Creo que todo habitante de Alte Brown conoce la plaza Manuel Belgrano, en Burzaco.  El ombú y el monumento a la Bandera, de la plaza Manuel Belgrano Muchos saben también que allí se levanta, en su centro, el Primer Monumento a la Bandera; de hecho, el 20 de junio el municipio suele festejar aquí el día de nuestra enseña patria (fecha de la muerte de Manuel Belgrano), con desfile incluido. Sobre la historia de tan emblemático lugar y del monumento, escribí ya hace unos años (2009) en un post anterior ( Burzaco. Plaza Manuel Belgrano ).   En ese entonces, como podrán ver en el artículo, la renovación de la plaza no se había hecho aún, ya que las obras se realizaron en 2011. Y varias de las cosas que criticaba en el artículo se hicieron en la remodelación, y la plaza quedó muy linda. También en el mencionado escrito hacía referencia a las esculturas del museo Sempere, que se exponen en la plaza, por lo que es considerada también un "museo a cielo abiert...

De golosinas y kioscos de nuestra infancia. Con nostalgia y un poco de humor (Parte I).

Si hay algo que uno recuerda con cierta añoranza son los kioscos de nuestra infancia. Aquellos lugares especiales donde uno entraba, y deseaba todo lo que en él había. Lógicamente del deseo al hecho había mucho trecho…Y eso estaba directamente relacionado a la posibilidad –generalmente económica- de compra de nuestros padres; algo que uno de niño no entendía, pero la vida te lo va enseñando a la fuerza… Por lo cual había golosinas que se convertían en deseos permanentes y hasta, a veces, incumplidos. ¿Quién no se ha sacado el gusto, ya de grande, de probar esa golosina de la que fuimos privados en nuestra infancia?, los motivos podían ser muchos, pero generalmente prevalecían dos: porque nos podían hacer mal o porque era cara. A veces la primera servía de excusa para no amargarnos con la segunda. Pero de adultos, al re-descubrir esa golosina en el kiosco, no podemos excusarnos y concretamos ese viejo anhelo. Pequeños placeres, que le llaman. Y si hay algo que podemos afirmar es que,...